Refuerzan alianza por la formación académica y laboral de estudiantes el CECyTE Jalisco y AISAC

En un acto que reafirma más de una década de colaboración, la Asociación de
Industriales de El Salto (AISAC) y el Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTE Jalisco) firmaron un nuevo
convenio para fortalecer la formación académica y laboral de los estudiantes a
través del modelo de educación dual.

“La educación dual ha sido fundamental, porque permite que los jóvenes se capaciten en nuestras empresas y, posteriormente, puedan integrarse formalmente a la vida laboral con una preparación sólida”, afirmó el presidente de AISAC, Raúl Guitrón Robles, tras destacar la importancia de esta alianza que
ha perdurado por más de 12 años.

El convenio suscrito con el director general provisional de CECyTE Jalisco
Augusto Valencia López, impulsa la integración de estudiantes a prácticas
profesionales, servicio social y bolsas de trabajo especializadas, facilitando su
transición al mundo laboral. Además, contempla la participación en concursos
científicos, culturales y tecnológicos, así como programas de capacitación para
docentes.

Valencia López, destacó la importancia de contar con aliados estratégicos en el
sector empresarial para el desarrollo integral del estudiantado.

“Estoy seguro que El Salto tiene empresas que pueden brindar una oportunidad sin precedentes para los muchachos. No hay oportunidad de desarrollo si no vamos de la mano de los empresarios y para eso ustedes son aliados estratégicos”, dijo.

A la firma también asistieron Silvia Vega Macías, directora de la AISAC; Ana Silvia
Gallegos González, Coordinadora Operativa de la asociación; María Guadalupe
Plascencia Vázquez, directora de Extensión y Vinculación de CECyTE Jalisco; y
Joaquín Gallegos Tejeda, director de Competitividad y Proyectos.

Esta alianza representa un paso más en la consolidación de un modelo
educativo que vincula directamente la formación técnica con las necesidades del
sector productivo, beneficiando tanto a los estudiantes como a las empresas del
municipio de El Salto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *