Crisis climática: un reto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero


La crisis climática es un desafío cada vez mayor para la industria y la sociedad, con impactos como sequías, incendios, inundaciones y escasez de alimentos. Ante esta situación, el Comité Ambiental de la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC) organizó la presentación “Huella de Carbono”, impartida por Nicolás Bodek, consultor de la empresa Bomo2. 


Durante su intervención, Bodek destacó la urgencia de que las empresas midan y reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para evitar escenarios climáticos extremos que podrían afectar la producción y competitividad en la región.


El también cofundador y director de Bomo2 explicó que el cambio climático está directamente relacionado con el aumento de estos gases en la atmósfera, lo que ha provocado un incremento de 1.3°C en la temperatura global desde la era preindustrial. Advirtió que, si las emisiones continúan en aumento, la temperatura del planeta podría elevarse hasta 4°C, con consecuencias devastadoras para los ecosistemas y la economía.


Bodek subrayó la importancia de que las empresas adopten estrategias de descarbonización, como la implementación del protocolo GHG, el cual permite medir las emisiones en tres niveles: directas (producidas por la propia empresa), indirectas (derivadas del consumo energético) y otras indirectas (provenientes de la cadena de suministro).


Medir la huella de carbono es el primer paso para reducir las emisiones y evitar escenarios climáticos extremos que podrían afectar la producción, distribución y competitividad de las empresas, señaló Bodek. Asimismo, resaltó la necesidad de colaboración entre industrias y autoridades para lograr una transición hacia la sostenibilidad y mitigar los impactos del calentamiento global.


El Comité Ambiental de la AISAC reiteró su compromiso con la industria local para proporcionar herramientas y estrategias que permitan a las empresas cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones y contribuir activamente en la lucha contra el cambio climático.


La invitación sigue abierta para que más empresas se sumen a la iniciativa de medir su huella de carbono y adopten acciones concretas para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *