Este mes de Mayo, las empresas afiliadas a la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC) se preparan para cumplir con la entrega de las Participaciones de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), un beneficio laboral establecido por la ley mexicana, según informó hoy coordinador del Comité de Relaciones Industriales Lic.
José Martínez Tovar.
Según una encuesta aplicada por la AISAC a las empresas afiliadas de diversos giros industriales, las empresas determinan el monto del PTU siguiendo lo estipulado por la Ley Federal del Trabajo, es decir, en 2024 las empresas van a repartir el 10% de las ganancias generadas en 2023, se divide en 2 partes iguales, una se reparte en base a días laborados y la segunda en base a percepciones, buscando la equidad.
“Cumplir con la entrega del PTU a los trabajadores de manera puntual y transparente es fundamental tanto por el respeto a la Constitución Mexicana y a la Ley Federal del Trabajo, como por el fortalecimiento de las relaciones laborales, la motivación de los trabajadores y la prevención de problemas legales”, señaló Martínez Tovar.
La encuesta de la AISAC indica que el PTU, además de ser un derecho esperado por los trabajadores y sus familias, representa un ingreso adicional que contribuye al crecimiento profesional y personal, actúa como una recompensa al esfuerzo y compromiso laboral, y ayuda a cubrir gastos familiares e incluso a ahorrar.
Además, el reparto de utilidades contribuye a mejorar la relación entre empleados y trabajadores, fomentando un ambiente laboral saludable, fortaleciendo el compromiso de los trabajadores con la empresa, mejorando la calidad del trabajo y estableciendo una relación de confianza entre empleados y empleadores, lo que promueve la mejora continua.
La encuesta de la AISAC también destaca el papel fundamental que desempeñan las autoridades laborales en el cumplimiento del reparto de utilidades. Evalúan mediante auditorías el correcto cálculo y pago de las utilidades, asegurando que se cumpla en tiempo y forma según lo establecido por la ley.
Este proceso de reparto de utilidades es fundamental para mantener un equilibrio en las relaciones laborales y garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores, así como para fortalecer la productividad y el desarrollo económico en la región, concluye la encuesta de la AISAC.